by sar_supporters, Dr.Zoidberg13LSV & SiAReiro

lunes, 31 de diciembre de 2012

Juan Carlos Navarro, Jugador de la Jornada 15
El escolta barcelonista estableció su mejor marca en 529 partidos de la Liga Endesa, con 44 de valoración. Además, rozó, con 33, su tope de anotación (36). Es la 7ª designación de su carrera.




- Juan Carlos Navarro se ha proclamado Jugador de la Jornada 15 tras sumar 44 de valoración, estableciendo el mejor registro en ese apartado estadístico de sus 529 partidos en la Liga Endesa.

El escolta del FC Barcelona Regal acabó el encuentro con 33 puntos, con 7/8 en tiros de 2, 5/5 en triples y 4/4 en tiros libres. Además, capturó 6 rebotes, repartió 3 asistencias y su equipo obtuvo un balance de +13 con él en pista.

Navarro comenzó desde el principio muy entonado, sumando 10 puntos en el primer periodo. En el segundo obtuvo otros 9, además de 13 de valoración, por lo que llegó al descanso amenazando superar el registro logrado este sábado por Donaldson (38), ya que se fue a vestuarios con 24 de valoración.

En el tercer periodo, Juan Carlos brilló a base de triples. Tiró tres y los convirtió todos. 9 puntos más en puntos y valoración para un jugador que completó su gesta con otros 5 decisivos en el último, amén de otros 11 de valoración para alcanzar la cifra de 44.

El barcelonista superó su anterior tope, que databa de la sexta jornada de la temporada 2005-06, cuando sumó 43 de valoración frente al Breogán. Además, se quedó a solo tres puntos de su récord anotador en Liga Endesa, que es de 36.

De menos a más esta temporada, Juan Carlos Navarro encadena cuatro partidos con dobles dígitos en anotación, con la explosión final frente al Real Madrid, al que impidió alcanzar el 15-0 de inicio, lo que hubiera supuesto igualar el mejor arranque histórico en la Liga Endesa.

Esta es la séptima ocasión en la carrera del jugador que es designado Jugador de la Jornada. La última fue en la Jornada 31 de la pasada campaña.

Resumen - OBRADOIRO vs GBC


jueves, 8 de noviembre de 2012

Hopkins ¡gracias!

Hopkins: "Gracias por todos estos años en los que he jugado en España"
Parece que los libros de historia se pueden cerrar, pero aún hay una luz de esperanza para seguir escribiéndola. Hopkins está a dos partidos de ser el extranjero con más partidos en la Liga Endesa. ¿Lo conseguirá? "Hay un 75% de posibilidades de retirarme"



Redacción, 8 Nov. 2012.- Bernard Hopkins es el nombre que hay que buscar en toda enciclopedia si se quiere tener una idea del baloncesto español de los últimos 15 años. Continuas idas y venidas de un jugador que, no llegando a los dos metros, se pudo hacer un hueco, pero sobre todo una buena imagen, entre las torres humanas de la liga de nuestro país.

Después de acabar la universidad en 1996, fue drafteado en la posición número tres de la ya desaparecida CBA, por los Yakima Sun Kings. Después de eso, quiso cambiar de vida y dar el salto a Europa para seguir viviendo su sueño. Cambió el frío Washington, estado donde estaba vinculado su anterior equipo, por Gran Canaria: "esa fue mi primera vez que estuve en España, pero también fue mi primera experiencia fuera de Estados Unidos". Era el equipo de John Morton, Berni Hernández, Burditt, Clifford o Tamames. Al pívot de Maryland le cuesta recordarlo porque fue hace mucho tiempo, "pero aunque todo era nuevo, el club, la cultura, el país o la gente... se me hizo muy confortable. Gran Canaria es uno de los sitios más bonitos en los que he estado en España. Recuerdo los fines de semana con ese clima..."

Y aunque las Islas Canarias fueron el lugar del desembarco, "Valencia es mi segunda casa, tengo muchísimos recuerdos, mucha gente y muchos amigos. Allí he tenido muchos entrenadores (Vukovic, Luís Casimiro y Paco Olmos), y he jugado con muchos compañeros como Nacho Rodilla, con quien tengo una buena amistad".

Su principal objetivo ha sido siempre llevar a su equipo a lo más alto, y en Valencia pudo hacer cosas grandes. "No solo bastaba con jugar torneos europeos, también pudimos ganar alguno. Teníamos buenos jugadores y trabajamos duro para hacernos un nombre". Cabe recordar que con el entonces Pamesa fue dos veces subcampeón de la Copa Saporta, subcampeón de la Copa del Rey, subcampeón de la ACB y campeón de la ULEB Cup en 2002-2003.

Foto Obradoiro CAB

Posteriormente volvió a Canarias, esta vez al Unelco Tenerife, para ponerse en las manos de Paco García, con quien reconoce que tiene "una relación muy buena". Posteriormente cambió el calor canario por el frío de Valladolid, y Hopkins se ríe al recordarlo: "Sí, definitivamente el clima era muy diferente, pero ya llevaba ocho años en la liga y seguía siendo la misma, seguía siendo igual de dura". Y reconoce que el tener de nuevo de entrenador a Paco García le ayudó mucho.

Tras una década afincado en la ACB, el estadounidense tuvo un nuevo reto: Jugar en la LEB Oro con el GBC. Pero ese descenso de categoría no supuso un problema para él, ya que "estaba seguro de que con ese equipo volvería a la ACB. El objetivo siempre ha sido el mismo, poner al equipo en lo más alto". Y así fue, al año siguiente cumplió lo que deseó a principios de la temporada 2007-2008.

Y para terminar, el Blusens Monbus, equipo al que ha ayudado sin pensárselo dos veces. La consecuencia ha sido que el club retirará su camiseta a final de temporada. "No he jugado tanto tiempo aquí, por lo que solo puedo estar agradecido y decir gracias".

Bernard Hopkins jugó con el 4 en Santiago de Compostela y será ese el número que retirarán al final de la temporada. Pero Robbie Hummel, jugador al que sustituyó el de Baltimore y que una vez recuperado vuelve a la plantilla, también juega con el mismo número. "No es un problema para mi, estoy muy feliz por este gesto", contesta el jugador.

ACB Photo / M.A. Polo

Dos partidos. El ya legendario Hop solo necesita dos partidos para ser el extranjero con más choques disputados en la Liga Endesa. Tiene 456 a sus espaldas, sólo dos menos que Pablo Prigioni, actual jugador de New York Knicks. "Hasta finales de noviembre estaré aquí, ayudaré al equipo y si tengo oportunidad, lo intentaré, eso me motiva, hay un 25% de posibilidades de poder hacerlo y un 75% de que no, pero cuando vuelva a Estados Unidos será para retirarme, con o sin récord".

Para terminar, Hopkins se ha sometido a un nostálgico test donde ha recordado los diferentes lugares donde ha residido y circunstancias que nunca olvidará:

  • Gran Canaria: Mi primer año

  • Valencia: Mi casa

  • Tenerife: Paco (García)

  • Valladolid: Frío

  • San Sebastián: Buena comida

  • Santiago de Compostela: La gente

  • Un amigo: Moses, de mi etapa en Valencia

  • Un compañero: Probablemente Nacho (Rodilla) y Fabricio (Oberto)

  • El jugador más difícil al que te has enfrentado: Richard Scott, del Caja San Fernando

  • Un recuerdo de España: Wow, tengo muchos, pero me quedo con que la gente de aquí es mi fan, es diferente en Estados Unidos


  • Aún no sabemos si es un adiós o un hasta luego, pero Bernard Hopkins, como siempre muy agradecido, tenía un claro mensaje que enviar a todos: "Gracias a la gente de España y a los clubes por todos estos años en los que he jugado en este país. ¡Gracias!"

    miércoles, 7 de noviembre de 2012

    Harden in Oklahoma


    Hoy 7 de nobiembre hace 21 años . . .

    Hoy 7 de nobiembre , hace 21 años , Magic Johnson conmovió al mundo al anunciar que había contraído el virus del SIDA. La noticia sacudió al mundo del baloncesto y, especialmente, a la pequeña Lansing, ciudad natal de Magic. De allí es Levi Rost (CB Canarias), que como todos sus vecinos ha crecido con Magic como ídolo. "Es lo más grande que ha salido de Lansing"

    martes, 6 de noviembre de 2012

    Bernard Hopkins se retira.

    Hummel por Hopkins: el '4'de Baltimore deja paso al '4' de Indianápolis
    El Blusens Monbus retirará la camiseta de Bernard Hopkins, que lucirá en lo alto del Fontes do Sar a final de temporada. Robbie Hummel entrará en la plantilla obradoirista



    Santiago de Compostela, 6 Nov. 2012.- Robbie Hummel regresa esta semana a la plantilla del Blusens Monbus sustituyendo a Bernard Hopkins, el jugador foráneo con más partidos en la competición y que retornó a Santiago a finales de verano para suplir al joven norteamericano tras su lesión de menisco.

    ACB Photo / M.A. Polo

    Hopkins, de 39 años, de esta manera, pone fin a su estancia en el club santiagués después de recalar a principio de temporada tras la lesión de Robbie Hummel. El '4' de Baltimore deja paso al '4' de Indianápolis, quién tendrá su merecido reconocimiento este sábado a partir de las 20.30 horas, en el partido ante el UCAM Murcia. La camiseta será retirada en lo alto del Multiusos Fontes do Sar a final de esta temporada según se decidió en la sesión del Consejo de Administración celebrada el 29 de octubre de 2012.

    Coincidencia o destino, lo que sí, es que habrá que esperar hasta que termine el campeonato para ver la camiseta de Hop colgada en lo más alto de Sar, pues el 4, dorsal que Hop ha lucido durante toda su carrera, a día de hoy lo porta Robbie Hummel.

    El Director General del Club, José Luis Mateo, ha comentado lo siguiente: "Bernard Hopkins es un verdadero referente en nuestro club y en todo el baloncesto español. Considero que el hecho de que la primera camiseta que se retira en la historia del Blusens Monbus sea la de Bernard Hopkins debe ser un motivo de orgullo para todos nuestros aficionados y, a la vez, un espejo y guía para todos los jugadores americanos que vayan a defender los colores del Obra en el futuro. Queremos jugadores de este perfil humano. Hop ha hecho muchas cosas importantes en la pista durante su larga carrera profesional, pero su huella la deja por la grandeza que ha demostrado fuera. Cuando tuvimos el contratiempo de Robbie Hummel le faltó tiempo para venir a echarnos una mano. Ha sido muy importante en el buen inicio del equipo. Espero que el próximo sábado lo despidamos como se merece".

    Desde Baltimore llegó en 1997 con 24 años uno de los mejores norteamericanos que se ha adaptado a la competición española. Procedente de la Universidad de Virginia y previo paso por la extinguida CBA en el Yakima Sun Kings, Bernard Hopkins desembarcó en tierras canarias para demostrar su profesionalidad bajo los tableros. Su juego duro en el interior de la zona pese a no llegar a los 2 metros, le sirvió rápidamente para ganarse un nombre en la competición. En el primer año ya Bernard consiguió terminarlo en el CB Gran Canaria con 4 premios a jugador de la semana y dos premios de mejor jugador del mes. Rápidamente el Pamesa Valencia se fijó en el buen hacer del norteamericano y en el equipo taronja Hopkins alcanzó su plenitud como jugador llevando al equipo a dos finales de la Copa Saporta, a una final de Liga y a otra de Copa y remató su trayectoria en tierras valencianas ganando la ULEB Cup y dejando al equipo clasificado para la Euroliga.

    A Santiago llegó en el verano de 2010 cuando el Club acababa de descender de la Liga Endesa. Moncho Fernández quería experiencia y veteranía en un año cuyo objetivo era la vuelta a la máxima competición. En su primera temporada en Compostela, Bernard fue uno de los referentes del equipo jugando 42 partidos con medias de 7,7 puntos por encuentro, 3,9 rebotes en más de 19 minutos por partido. Unos números muy respetables en LEB, aunque lejos de los que había marcado el propio Hopkins una década antes en el Pamesa Valencia 2000/01 donde terminó la temporada regular con 19 puntos y 8 rebotes de media. Unas estadísticas espectaculares durante toda su carrera en España que le han valido para ser el 15º anotador histórico de la ACB superando los 6.000 puntos y segundo en activo por detrás de Juan Carlos Navarro. Además también está en el apartado de históricos en minutos jugados (23º) y rebotes totales en donde es 7º.

    De regreso a la Liga Endesa con el Blusens Monbus, Bernard Hopkins ha seguido teniendo un gran rendimiento, siendo una pieza importante en las cuatro victorias que adornan la clasificación del equipo gallego.

    lunes, 29 de octubre de 2012

    TOP10 pretemporada NBA 2012/13


    Concurso de triples Alberto Corbacho


    Corbacho leyenda tiradora del Obradoiro.

    Alberto Corbacho ya es leyenda tiradora en el Blusens Monbus
    Con seis triples ante el Cajasol, alcanza al Tuky Bulfoni como máximo triplista histórico del Blusens Monbus en Liga Endesa, con 91 lanzamientos anotados


    Desde el principio de temporada viene confirmándose como una de las mejores muñecas de la competición. Promedia 4,2 triples por partido, lanza casi cinco veces más de tres que de dos, es el máximo anotador del Blusens Monbus (16,4 puntos por partido) y uno de los mejores de la competición... Pero, en esta Jornada 5 ha terminado de convertirse en un histórico del conjunto obradoirista.

    Con los seis triples anotados en la brillante victoria contra el Cajasol (82-61), Corbacho ya suma 91 triples con la camiseta del Blusens Monbus. Los mismos que el Tuky Bulfoni, que hasta ahora lucía el honor de ser el mejor triplista del conjunto gallego en ACB. Ya igualado el argentino, Corbacho terminará la temporada siendo el mejor... y con mucha diferencia sobre el siguiente.

    Resumen - OBRADOIRO vs CAJASOL


    lunes, 22 de octubre de 2012

    Levon Kendall jugador de la jornada 4

    Pese a que no pudo evitar la derrota de su equipo, Levon Kendall volvió a dar todo un recital en Valencia. Acabó con 24 puntos, 7 rebotes y 30 de valoración, que le llevan directo a la designación como Jugador de la Jornada 4.

    Resumen - VALENCIA vs OBRADOIRO


    lunes, 15 de octubre de 2012

    Rap del Estudiantes


    Nova revista de baloncesto de galicia ZONA PRESS

    Nace Zona Press, a revista galega para os amantes do baloncesto.

    Os afeccionados galegos ao baloncesto están de noraboa. O mes de outubro chega cunha innovadora publicación debaixo do brazo. Nace Zona Press, unha revista mensual de básquet, en galego e centrada nun deporte que, se xa tiña auxe en Galicia, conta agora con milleiros de seareiros por todo o país.
    A revista, a primeira centrada no básquet para Galicia e en galego, conta no primeiro número con entrevistas a Pau Gasol ou Moncho Fernández
    Óscar Losada, xornalista e escritor, é o promotor e director desta publicación, que se venderá nos pavillóns dos catro equipos masculinos de elite (Obradoiro, COB Ourense, Breogán e Básquet Coruña) e que se converte na primeira revista centrada neste deporte que xorde en Galicia. "Deuse a situación agora polo momento profesional e laboral polo que paso; gústanme moito os deportes, e en especial o baloncesto, e lanceime", explica o responsable dunhas follas nas que no primeiro número podemos atopar pezas tan variadas e interesantes como as entrevistas a Pau Gasol ou o adestrador obradoirista, Moncho Fernández, así como reportaxes sobre Bill Bradley ou sobre o pasado neste deporte de Fidel Castro.
    "Fixen unha revista que a min me gustaría ler, pero que creo que lle gustará tamén aos amantes do baloncesto", engade Losada, que lembra que Zona Press non está tan centrada na actualidade -que haberá-, como na análise, as entrevistas ou as reportaxes nas que se mesturará o deporte coa cultura. De feito, xa hai unha sección preparada sobre a pegada do básquet no cinema.
    "O baloncesto feminino contará con tanta atención como o masculino", di o director, Óscar Losada
    Ademais, destaca, "as mulleres terán tanta atención na publicación como os homes". "Temos preparados temas moi interesantes sobre o baloncesto feminino", explica o director, que recorda que Galicia conta con seis equipos na segunda categoría estatal, logo do descenso administrativo do histórico Celta "por culpa cun Concello de Vigo que non deu valorado a importancia dese club na historia do deporte galego". De feito, neste primeiro número inclúese unha entrevista coa internacional galega Claudia Calvelo.
    A revista chega en plena crise dos medios impresos, pero non tanto de revistas especializadas, mensuais ou trimestrais, que buscan un público específico e contidos de calidade. Zona Press segue o ronsel de publicacións como as revistas sobre fútbol Panenka ou Líbero, onde tamén colabora Óscar Losada. "Agora en plena crise saen moitos proxectos que triunfan ao mesturar cultura e deporte en textos de calidade, e fano en papel", explica o director, que engade tamén que contan cunha páxina de Facebook na que avanzan novidades, pero non as informacións incluídas na versión impresa.
    Zona Press venderase nos pavillóns dos principais equipos galegos nos seus partidos como local. Nesta fin de semana, xa se poderá gozar dunha revista que busca apoios publicitarios para continuar unha andaina que promete e que agarda contar co apoio dos principais clubs de baloncesto do país. Dirixíndose ao seu enderezo electrónico pódese conseguir toda a información: revistazonapress@yahoo.es.

    Oriol entre leyendas

    Artículo

    Oriol Junyent, entre leyendas

    ¿Qué tiene en común Junyent con Oscar Schmidt o George Gervin? Son parte de un selecto club, del de jugadores con más de 36 años capaces de superar los 30 de valoración


             
         

    Redacción, 14 Oct. 2012. - Si el Blusens Monbus hace historia… ¿por qué no él también? Eso debió pensar este domingo Oriol Junyent, uno de los grandes protagonistas de la jornada tras su gran actuación frente al CB Canarias.

    ACB Photo


    El veterano pívot acabó firmando sus mejores números de la temporada, con 20 puntos (7/8 T2, 6/8 TL), 6 rebotes, 1 asistencias y 11 faltas recibidas para un total de 31 de valoración. ¡Y todo en solo 22 minutos de juego!

    Junyent, que ya empezó a lo grande la Liga Endesa con 22 de valoración frente al Assignia Manresa en la primera jornada, rompió todos los topes de los años anteriores y recordó a su mejor versión. Y es que desde hacía 10 años no se veían números iguales firmados por él.

    De hecho, Oriol regresó a la veintena de puntos tras no hacerlo desde el 3 de noviembre de 2002, cuando le hizo 26 puntos al Girona jugando con el Lucentum Alicante. Con ese mismo equipo jugaba la última vez que traspasó la barrera de los 30 de valoración, en uno de los mejores, si no el mejor, partidos de su vida. Aquel 28 de abril de 2002, Junyent le endosó al Granca 26 puntos sin fallo, además de 10 rebots y 45 de valoración.

    Con 36 años, además de la victoria y del brillante 3-0 para su equipo, los números le valen al jugador para entrar en un selecto club, entre los veteranos capaces de hacer estadísticas de auténtica estrella. Desde 1989, solo otros 18 jugadores de la ACB con 36 o más años –su edad actual- habían traspasado la barrera de los 30 de valoración, con Oscar Schmidt protagonizando el récord absoluto, con 50 de valoración.

    El resto de la lista, mitos y leyendas de la Liga Endesa. Un club exclusivo que desde este domingo tiene un miembro más.

    Los más laureados
    JugadorTope de valoraciónNº veces con 31 o más
    Oscar Schmidt507
    Bill Varner404
    George Gervin388
    André Turner381
    Mark Landsberger355
    Velimir Perasovic352
    Larry Lewis342
    Joan Creus345
    Ricky Brown345
    Reggie Johnson341
    David Wood333
    Kevin Thompson321
    Juan Alberto Espil321
    Oriol Junyent311
    Germán González311
    Brian Jackson311
    Elmer Bennett311
    Lou Roe311

    Resumen- OBRADOIRO vs C.B. CANARIAS